20 Jan 2025

El Presidente de la Junta de Semana Santa, Antonio Herrera,, acompañado del Sr. Alcalde de
Medina de Rioseco, David Esteban, el Director General de Turismo de la Junta de Castilla y
León, Ángel Gonzalez Pieras, el Párroco de Santa María y de Santa María y Santiago, Rvdo. P.
D. Alberto Rodriguez, miembros de la Corporación Municipal, de presidentes y representantes de
las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa riosecana y de un numeroso grupo de hermanos
y hermanas cofrades, numeroso grupo de hermanos y hermanas cofrades, se ha dado se ha dado
se ha dado a conocer el programa oficial de la Semana Santa de Medina de Rioseco de para el año
2025.

Durante el acto se presentó Durante el acto se presentó presento el cartel, sobre una obra del
fotógrafo riosecano David Fernandez. El cartel representa un plano central del paso del La
Soledad, imagen en madera policromada de la Semana Santa riosecana que procesiona el Viernes
Santo desde la Iglesia de Santa María. La fotografía recoge un instante singular de la semana
santa de Medina de Rioseco. La imagen, tomada en el corro de San Miguel, retrata alguna de las
singularidades más características de nuestra semana santa y de la propia Cofradía de la Soledad,
configurando un conjunto de detalles que definen nuestras actos procesionales, a parte de la bellas
imagen de la virgen, podemos observar con detalle la túnica de los hermanos, su disposición en
el paso, la participación de las hermanas en la procesión ataviadas con la característica mantilla
española, la participación cada vez más numerosa de niños y niñas, entre otros detalles. También
se presentó la portada de la revista oficial de la Junta para este año y cuya foto de portada, también
se debe a David Fernandez, con una fotografía del Cristo de la Clemencia.

A continuación se presentó al elegido pregonero de la Semana Santa riosecana del año 2025, al
riosecanos Miguel Garcia Marbán, Director del Museo de San Francisco de Medina de Rioseco y
colaborador de el Norte de Castilla, que tomó la palabra para manifestar el orgullo que sentía al
haber recibido tal honor y confesó estar preparando con gran ilusión el texto para su cita del
Sábado de Pasión en la histórica iglesia de Santa María. En su responsabilidad profesional ha
participado de forma decisiva en la elaboración de los expedientes que motivaron la
concesión a la Semana Santa de Medina de Rioseco como Fiesta de Interés Turístico
Internacional y como Bien de Interés Cultural con Carácter Inmaterial, riosecano y
cofrade del Real Gremio Hermandad de Nuestro Señor de la Columna “La Flagelación”.

En el trascurso del acto, el Presidente de la Junta de Semana Santa hizo un esbozo del programa
de actos para la Semana Santa 2025. El programa se conforma sobre un conjunto de actos y
actividades en los que la religión, la cultura, la tradición y la promoción turística, sirven de
columnas para dar sentido a los más de 30 de actos programados.

Además de los tradicionales desfiles procesionales por las calles de la Ciudad de las Semana de
Pasión, los actos más destacados son las promociones turísticas de la semana santa en el exterior,
que este año se realizarán en Roma, con una exposición conjunta de varias localidades de España,
Portugal e Italia y que tienen la Semana de Pasión su tradición más señalada. Esta exposición,
titulada PER CRUCEN AD LUCEM (De la Cruz a la Luz), será inaugurada el próximo 05 de
febrero en la capital italiana se enmarca dentro de los actos del Año Santo 2025, y que bajo el
título de Peregrinos de la Esperanza se extenderá durante todo este año. Medina de Rioseco y su
semana santa no podían desaprovechar esta ocasión y estará presente durante toda la cuaresma en
Roma, en las instalaciones de San Antonio de los Portugueses. Con este motivo se está trabajando
en la organización de una peregrinación a Roma con motivo del Año Santo de la propia
exposición. También se organizaran otros actos de promoción en varias localidades destacadas de
Castilla y León.

Otros de los actos más reseñables son el XXIII Ciclo de Conferencias “Semana Santa: Patrimonio
y Tradición”, el Vía Crucis de las Hermandades, exposiciones fotográficas, las jornadas de
sensibilización cofrade tanto infantiles como juveniles, la celebración de varias charlas
cuaresmales organizadas en colaboración con la Parroquia de Santa Maria y Santiago, con quien
también se organizar un acto de piedad popular con motivo del Jubileo.

Entre los actos más importante del programa cabe destacar la celebración del homenaje a los
hermanos y hermanas cofrades que este año cumplen sus 50 años de pertenencia a las
Hermandades riosecanas.

La música también tendrá un lugar destacado con distintos conciertos de música de semana santa,
a cargo de la Banda de CC y TT del Santo Cristo de la Clemencia de Medina de Rioseco, que este
año cumple su 50 aniversario, de la Banda de la Cofradía del Nazareno de Santiago que este año
cumple su 30 aniversario y un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda Municipal
de Medina de Rioseco. También se programara un concierto de música vocal a cargo de la Coral
Riosecana Almirante Enríquez en los días previos a la Semana de Pasión.
Varias exposiciones fotográficas y la convocatoria del XXIII Concurso de Fotografía “Tomás de
Sierra”, junto con alguna jornada de las distintas cofradías riosecanas completara el programa de
actividades 2025

Durante el acto la Junta homenajeó a los 17 Mayordomos del año 2024.
El programa de actos se complementa con la retrasmisión del programa radiofónico producido
por DUALIA PRODUCCIONES, y que bajo el título de “El Pardal. Informativo cofrade”
desgrana los múltiples facetas de nuestra semana a través de entrevistas y reportajes de gran
interés, y que cuenta con una gran acogida por parte de cofrades y público en general